
Lanzada en 2003 por Reid Hoffman y adquirida por Microsoft en 2016, LinkedIn se ha consolidado como la red profesional más grande del mundo. Su enfoque en conexiones laborales, desarrollo profesional y generación de oportunidades la distingue de las demás plataformas sociales.
En este artículo te presentamos las estadísticas de LinkedIn más sobresalientes en 2025 para ayudarte a entender su alcance y comportamiento actual. Si estás buscando optimizar tu estrategia de marketing B2B o conectar con audiencias más calificadas, conocer estos datos te servirán para tomar decisiones informadas dentro del mundo digital.
Estadísticas de LinkedIn a nivel general
En 2025, LinkedIn cuenta con al menos 1,200 millones de personas registradas en todo el mundo. Dado que la plataforma restringe su uso a mayores de 18 años, esta cifra representa aproximadamente el 20.7 % de la población mundial adulta con una cuenta activa.
Otros datos clave
- La comunidad de LinkedIn se distribuye en más de 200 países, con presencia de más de 69 millones de empresas y 141,000 instituciones educativas.
- Durante febrero de 2025, el sitio LinkedIn.com registró 1,770 millones de visitas mensuales.
- En LinkedIn se encuentran 10 millones de ejecutivos C-level, además de 180 millones de perfiles identificados como influencers de alto nivel y 63 millones de tomadores de decisiones.
- Es una de las pocas plataformas en las que el contenido en formato de texto supera en rendimiento al contenido visual.
Estadísticas de LinkedIn: Datos demográficos
Top 10 de países con más usuarios de LinkedIn en 2025 (en millones):
- Estados Unidos: 250
- India: 150
- Brasil: 81
- China: 57
- Reino Unido: 45
- Francia: 34
- Indonesia: 33
- Canadá: 27
- México: 26
- Italia: 23
Distribución de usuarios de LinkedIn por región:
- Asia-Pacífico: 353 millones
- Europa: 322 millones
- América del Norte: 270 millones
- América Latina: 202 millones
- Medio Oriente y África: 80 millones
Distribución global de usuarios de LinkedIn en 2025, por grupo de edad:
- 18 a 24 años: 28.7 %
- 25 a 34 años: 47.3 %
- 35 a 54 años: 20.7 %
- 55 años o más: 3.3 %
Distribución global de usuarios de LinkedIn en 2025, por género:
- Hombres: 56.9 %
- Mujeres: 43.1 %
Según datos de las herramientas de planificación publicitaria de LinkedIn, el grupo más representado es el de hombres entre 25 y 34 años, que conforma el 26.8 % de los perfiles registrados.
Cabe resaltar que una tercera parte de los usuarios cuenta con una licenciatura, y 18 %, con maestría.
Estadísticas de LinkedIn en México
A inicios de 2025, LinkedIn contaba con 26 millones de personas registradas en México. Según datos de su propia herramienta de alcance publicitario, la audiencia potencial de la plataforma equivale al 19.8 % de la población total del país.
En términos de usuarios mayores de 18 años, los anuncios de LinkedIn alcanzaron al 27.9 % de esta audiencia. Además, la cobertura publicitaria fue equivalente al 23.7 % de la base local de usuarios de internet, sin importar su edad.
La distribución por género dentro del alcance publicitario fue de 44 % mujeres y 56 % hombres. Entre 2024 y 2025, el alcance potencial de los anuncios en México creció un 18.2 %, lo que representa a 4 millones de personas.
Uso de LinkedIn
- En promedio, los usuarios pasan 48 horas al mes en la plataforma desde dispositivos móviles.
- La principal razón para utilizar LinkedIn sigue siendo la búsqueda de empleo, aunque también destaca como espacio para hacer networking y acceder a oportunidades de desarrollo profesional.
- Actualmente, LinkedIn cuenta con aproximadamente 310 millones de usuarios activos mensuales, de los cuales 134.5 millones ingresan todos los días a la plataforma.
- El tiempo promedio por sesión es de 14 minutos con 20 segundos.
- El 78 % de los usuarios consume contenido en LinkedIn para mantenerse al día con noticias de su industria, mientras que el 73 % lo hace para descubrir nuevas ideas.
Cada minuto en LinkedIn:
- 90 personas agregan un nuevo puesto a su perfil
- Más de 11,000 miembros aplican a empleos
- Se visualizan más de 1.8 millones de actualizaciones en el feed
- Se generan más de 17,000 nuevas conexiones
Estadísticas de LinkedIn: Marketing y publicidad
LinkedIn se posiciona como la plataforma más importante para los especialistas en marketing B2B. Una encuesta global revela que el 44 % de los profesionales en este sector la considera la red social más relevante. Esto se debe, en parte, a que LinkedIn permite llegar directamente a tomadores de decisiones: según la propia plataforma, cuatro de cada cinco miembros influyen en decisiones de negocio.
Insights relevantes:
- El 57 % de los profesionales del marketing planea aumentar sus esfuerzos orgánicos en LinkedIn.
- El 86 % de los especialistas en marketing B2B utiliza LinkedIn, lo que la coloca como la plataforma más usada en este sector.
- La audiencia de LinkedIn tiene el doble de poder adquisitivo que la audiencia promedio en internet.
- El 43 % de los consumidores tiene un perfil en LinkedIn, ubicándola en el séptimo lugar entre las redes sociales más utilizadas por el público general.
- Uno de cada cuatro usuarios interactúa con contenido de marcas en LinkedIn todos los días.
- La tasa promedio de interacción en la plataforma es de 3.8 %.
¿Cómo es el consumo de los miembros de LinkedIn?
Los usuarios de LinkedIn tienden más a adquirir productos de categorías de alta consideración que los usuarios de otras plataformas:
- LinkedIn: 17.8 %
- Otras plataformas sociales: 16.4 %
Además, cuentan con ingresos más altos y con mayor capacidad de compra:
- Ingreso promedio anual:
- LinkedIn: $75,000 USD
- Otras plataformas: $65,000 USD
- Valor promedio de activos:
- LinkedIn: $54,000 USD
- Otras plataformas: $33,000 USD
También, presentan una mayor disposición para interactuar con anuncios relevantes:
- Tasa de clics en anuncios relevantes:
- LinkedIn: 75 %
- Otras plataformas: 60 %
La confianza en el contenido de marca en LinkedIn es más alta:
- LinkedIn: 65 %
- Otras plataformas: 43 %
El valor que otorgan a las publicaciones de marcas es también mayor:
- LinkedIn: 67 %
- Otras plataformas: 51 %
Después de visitar LinkedIn, los usuarios muestran una mayor intención de compra, lo que los hace:
- 14 % más propensos a estar en proceso de compra
- 22 % más dispuestos a gastar una cantidad mayor en los mismos productos que quienes visitan otras redes sociales
Comportamiento de marcas que los usuarios esperan ver en LinkedIn:
- Compartir información educativa sobre sus productos
- Gestionar comunidades más pequeñas y enfocadas
- Ofrecer atención al cliente desde la plataforma
- Interactuar con otras cuentas de marca
- Publicar contenido entretenido
Tipos de contenido de marca con mayor interacción en LinkedIn:
- Publicaciones en formato de texto
- Imágenes estáticas
- Videos cortos de menos de 15 segundos
- Videos cortos de entre 15 y 30 segundos
- Contenido generado por los propios usuarios
Estadísticas de LinkedIn Ads
A inicios de 2025, los anuncios en LinkedIn alcanzaban al 21.6 % de los usuarios de internet a nivel mundial. Esta cifra creció en 176 millones de personas entre enero de 2024 y enero de 2025, lo que equivale a un aumento del 17.1 %.
Los beneficios de anunciarse en LinkedIn incluyen:
- Aumento del 33 % en la intención de compra
- Incremento de 2 a 3 veces en reconocimiento y percepción de marca
- Tasas de conversión hasta 2 veces más altas
- Audiencias 6 veces más propensas a convertir tras exponerse a mensajes de marca y adquisición
- El 40 % de los especialistas en marketing B2B considera que LinkedIn es el canal más eficaz para generar leads calificados
- El 89 % de los marketers B2B utiliza LinkedIn para generar prospectos y el 62 % asegura que obtiene resultados
- El costo por lead en LinkedIn es 28 % menor que en Google Ads
Estadísticas de LinkedIn para potenciar tu estrategia digital
Conocer a fondo las estadísticas de LinkedIn y entender cómo interactúan sus usuarios, te ofrece una ventaja decisiva al momento de planear estrategias digitales efectivas. Si buscas conectar con audiencias más profesionales y destacar en el entorno del marketing B2B, LinkedIn es una plataforma imprescindible que no puedes dejar fuera.
Fuentes consultadas:
- Cognism. (2025). Ilse Van Rensburg, “100 Essential LinkedIn Statistics and Facts for 2025”.
- DataReportal. (2025). “LinkedIn Users, Stats, Data & Trends for 2025”.
- DataReportal. (2025). “Digital 2025: Mexico”.
- Hootsuite. (2025). Michelle Martin, “2025 LinkedIn demographics: Key stats and what they mean”.
- LinkedIn. About Us.
- LinkedIn. Marketing Solutions.
- Sprout Social. (2025). Jacqueline Zote, “28 LinkedIn statistics that marketers must know in 2025”.
- Statista. (2025). “Distribution of LinkedIn users worldwide as of February 2025, by age group”.
- Statista. (2025). “Distribution of LinkedIn users worldwide as of February 2025, by gender”.
*Marcas registradas:
- LinkedIn es una marca registrada de Microsoft.