
Tinder es una de las aplicaciones de citas más populares del mundo. Fundada en 2012 por Sean Rad y Justin Mateen, esta app revolucionó la forma en que las personas se conocen. Su rasgo más característico es la función de swipe, que permite a los usuarios indicar interés en un perfil deslizando a la derecha, o a la izquierda para indicar lo contrario. Cuando dos usuarios deslizan a la derecha, se genera un match, abriéndose la posibilidad de iniciar una conversación, una relación, o algo más.
Si en el contexto de las apps de citas alguna vez te has preguntado quiénes obtienen más swipes: hombres o mujeres; cuáles son los horarios para encontrar mejores posibilidades; o hasta cuántos matrimonios han surgido de un match en Tinder, llegaste al lugar correcto. En este artículo reunimos las estadísticas, datos y tendencias más relevantes de Tinder en 2025, cifras que reflejan cómo las personas buscan (y encuentran) el amor en una era hiperdigitalizada.
Estadísticas de Tinder a nivel general
Apps de citas más populares a nivel mundial en abril de 2025, por número de descargas mensuales (en millones):
- Tinder: 5.51
- FRND: 2.63
- Bumble: 2.44
- Badoo: 2.03
- Omi: 1.91
- VoiceClub: 1.62
- Boo: 1.59
- Hinge: 1.43
- Soul: 1.17
- TanTan: 1.15
Sitios web de citas más visitados a nivel mundial, por promedio de visitas mensuales (en millones):
- tinder.com: 76.86
- badoo.com: 59.25
- pof.com: 24.66
- boomplay.com: 20.14
- bumble.com: 18.21
- match.com: 15.85
- okcupid.com: 13.15
- shaadi.com: 10.93
- mamba.ru: 8.16
- zoosk.com: 7.53
Actividad global en Tinder por minuto:
- Perfiles editados: 486
- Mensajes enviados: 2,100,000
- Likes intercambiados: 298,000,000
Otras cifras relevantes de Tinder:
- Tinder fue la app de citas más descargada en todo el mundo en 2024, con 63.58 millones de descargas.
- Cuenta con 75 millones de usuarios activos mensuales a nivel global.
- Ha sido descargada más de 450 millones de veces desde su lanzamiento.
- El 99.94% de su tráfico es orgánico y solo el 0.06% es pagado.
- Cada semana, Tinder genera alrededor de 1 millón de citas.
- Se estima que el 20% de los perfiles en Tinder son falsos.
- En 2024, la plataforma registró 9.6 millones de suscriptores de pago, una caída del 7.69% respecto a los 10.4 millones de 2023. Se proyecta que alcance 9.8 millones de suscriptores a finales de 2025 y 10.1 millones en 2026.
- Los ingresos anuales de Tinder rondan los 1.96 mil millones de dólares.
- Estados Unidos concentra el mayor número de usuarios activos, con 7.8 millones.
Datos demográficos de Tinder
Distribución de usuarios por edad:
- 18-24 años: 20.57 %
- 25-34 años: 31.53 %
- 35-44 años: 20.27 %
- 45-54 años: 13.29 %
- 55-64 años: 9.1 %
- 65+ años: 5.23 %
Distribución aproximada de usuarios por género:
- Mujeres: 35.52 %
- Hombres: 64.48 %
Distribución de usuarios por nivel de ingresos (en dólares al año):
- Menos de $30,000: 10 %
- $30,000 – $60,000: 20 %
- $60,000 – $80,000: 30 %
- $80,000 – $100,000: 22 %
- Más de $100,000: 18 %
Distribución de usuarios por nivel educativo:
- Posgrado: 19 %
- Licenciatura: 28 %
- Preparatoria como máximo: 53 %
Distribución de usuarios por país
- Estados Unidos: 7.8 millones de usuarios activos
- Reino Unido: más de 5 millones de usuarios, el segundo mercado más grande después de EE. UU.
- Otros países que figuran entre los principales según diversas fuentes: Brasil, Francia, Alemania, Canadá, Países Bajos, Australia y México.
Estadísticas de Tinder: Uso a nivel mundial
- El tiempo promedio diario en la app es de 1 hora con 30 minutos.
- Los hombres acceden con mayor frecuencia, mientras que las mujeres pasan más tiempo por sesión.
- Se realizan alrededor de 1.6 mil millones de swipes diarios y cerca de 48 mil millones mensuales.
- Los usuarios activos, en promedio, inician sesión 4 veces al día.
- El horario de mayor actividad es de 6 p.m. a 10 p.m., con un incremento notable después de las 9 p.m.
- Jueves y domingos son los días con más usuarios activos.
- El uso de biografías en perfiles aumentó en un 38 %, ya que usuarios reportaron mayores probabilidades de éxito al hacer match.
- El 63 % de los hombres envía un mensaje dentro de los primeros 5 minutos después de un match, en contraste con el 18 % de mujeres.
Estadísticas de Tinder: matches y swipes
- La tasa de match para mujeres es de 10 %, mientras que para hombres es de 0.6 %.
- En promedio, se necesitan más de 285 matches para iniciar una relación y 57 para concretar un encuentro en persona.
- 50 % de las mujeres y 40 % de los hombres quieren saber si su match tiene hijos antes de continuar la conversación.
- 95 % de los matches se encuentran en persona entre 2 y 7 días después de hacer match.
- Los hombres consiguen 1 match por cada 40 likes.
- 52 % de los hombres tiene menos de un match al día y 13 % logra menos de un match por semana.
- En promedio, los hombres dan like a 1 de cada 3 perfiles.
- Las mujeres obtienen 1 match por cada 2 likes y, en promedio, dan like a 1 de cada 16 perfiles.
- Fotos de perfil con gorra o gafas reducen la probabilidad de conseguir un match. Por ejemplo, las fotos con gafas disminuyen los matches un 15 %.
- Fotos sonriendo aumentan en 12 % las probabilidades de match, y fotos de frente en 20 %.
- 46 % de los usuarios consigue al menos 1 match diario.
- 95 % de las mujeres desliza a la izquierda todos los días, frente a 47 % de los hombres.
Tendencias de usuarios en Tinder
- Los hombres tienen 22 veces más probabilidades de convertirse en suscriptores de pago que las mujeres.
- 1.5 millones de usuarios tienen citas cada semana.
- La edad promedio en Tinder es de 26 años.
- 42 millones de personas usan la aplicación diariamente.
- En 2024, Tinder fue responsable del 27 % de los matrimonios entre parejas que se conocieron en línea.
- 73 % de los usuarios buscan una pareja que “sepa lo que quiere”.
Lo que los hombres buscan en un perfil de Tinder
- Pasatiempos e intereses: 32 %
- Creencias religiosas: 18 %
- Origen étnico o racial: 15 %
- Afiliación política: 10 %
- Ocupación: 8 %
- Estatura: 8 %
Lo que las mujeres buscan en un perfil de Tinder
- Pasatiempos e intereses: 40 %
- Creencias religiosas: 32 %
- Ocupación: 27 %
- Origen étnico o racial: 23 %
- Estatura: 22 %
- Afiliación política: 18 %
Profesiones más swippeadas a la derecha por mujeres:
- Piloto
- Emprendedor
- Bombero
- Médico
- Personalidad de TV o Radio
- Profesor
- Ingeniero
- Modelo
- Paramédico
- Estudiante universitario
Profesiones más swippeadas a la derecha por hombres:
- Fisioterapeuta
- Diseñadora de interiores
- Emprendedora
- Relaciones públicas / Comunicación
- Profesora
- Estudiante universitaria
- Farmacéutica
- Gestora de redes sociales
- Enfermera
- Auxiliar de vuelo
Estadísticas de Tinder en México:
En México, 15.1 % de las personas tiene al menos una cuenta activa en una app de citas. En febrero de 2025, una encuesta reveló que Tinder es la app de dating preferida por los mexicanos. De acuerdo con Statista:
Apps de citas con mayor porcentaje de usuarios en México (2025):
- Tinder: 65.4 %
- Bumble: 48.1 %
- Facebook Parejas: 21.2 %
- Badoo: 12 %
- Grindr: 6 %
Razones más comunes para usar apps de citas en México:
- Buscar una relación formal: 30.2 %
- Buscar amigos: 29.1 %
- Tener un encuentro sexual casual: 28.9 %
- Buscar compañeros para una actividad específica: 7.9 %
- Tener relaciones no convencionales: 3.9 %
Cualidades más valoradas en una pareja según usuarios mexicanos:
- Intereses en común: 90.9 %
- Apariencia física: 72.7 %
- Edad: 68.2 %
- Buen físico: 50 %
- Buen trabajo: 20.5 %
- Buen salario: 4.5 %
- Otros: 6.8 %
Tinder se mantiene como la aplicación de citas más importante tanto en México como en todo el mundo. A pesar del crecimiento de la competencia y la diversificación de opciones en el mercado, su alcance global, capacidad de innovación y estrategias de monetización, hacen que conserve el liderazgo. Con millones de usuarios activos, miles de millones de interacciones diarias y una presencia sólida, Tinder es un referente en la industria del dating.
¿Qué es Tinder? [2024]

Las citas ya no se hacen ni son lo que solían ser.
En las últimas dos décadas, las citas en línea han revolucionado el juego. Ya no tienes que golpear a la gente en los bares y ser rechazado cara a cara. Ahora puedes construir cuidadosamente tu perfil con detalles coyunturales y selfies tomadas en el ángulo perfecto, y puedes buscar a alguien que coincida con tus preferencias, luego enviarle un breve mensaje y esperar una respuesta.
Pero Tinder ha tomado este proceso ahora normal y lo ha ajustado un poco agregando un gesto clave: swipes.
Ahora, cuando buscas a alguien para preguntar, literalmente estás deslizando a través de un interminable cubo de selfies que la aplicación emerge en la pantalla. Estos selfies son de personas reales ubicadas cerca de ti.
Con un rápido deslizamiento hacia la izquierda, puedes rechazarlos, o con un deslizamiento hacia la derecha, es un ‘me gusta’ y, con un poco de suerte, hacer match e intercambiar mensajes.
Parece simple, pero ese gesto ha catapultado las citas en línea a la norma general, donde ahora sería difícil encontrar una sola persona que al menos no haya intentado utilizar Tinder para lograr una cita.
Estadísticas de Tinder [2024]
- Más de 1,600 millones de swipes se realizan al día.
- Al día, un usuario de Tinder pasa en promedio 35 minutos dentro de la aplicación.
- Casi tres cuartas partes de los usuarios en la aplicación son hombres.
- 8 de cada 10 usuarios se conectan con su smartphone.
- Los jueves y domingos son los días de mayor tráfico.
- El uso de la app incrementa alrededor de un 5% durante los meses cálidos en comparación con los fríos.
- México es uno de los países de habla hispana más activos en el uso de Tinder.
- Los lugares con mayor número de matches en México son: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
- Al 56% de los usuarios de Tinder en México le gusta organizar su vida a través de sus smartphones.
Mexicanos en el extranjero [2024]
Cuando viajan o están a punto de hacerlo, los usuarios mexicanos que usan Tinder fuera del país lo usan principalmente en estas ciudades:
- Los Ángeles, USA: Por ser una de las ciudades más visitadas del mundo, además de su cercanía con el país.
- Madrid, España: Al compartir el mismo idioma, se torna interesante conocer gente con quién salir estando en otro continente.
- Tokio, Japón: Al despertar interés por ser una cultura totalmente diferente.
- Berlín, Alemania: Por ser, después de Nueva York, una de las capitales con más oferta cultural y una vida nocturna espectacular.
En su último reporte del Futuro de las Citas, Tinder encontró que las nuevas generaciones están priorizando cualidades basadas en valores como la lealtad (79%), el respeto (78%) y la apertura mental (61%), en lugar de la apariencia (56%).
Analogías de las estadísticas de Tinder [2024]
Si cada swipe fuera una persona, se necesitarían más de 19,000 estadios Aztecas para contenerlas.
En un día, una persona puede acabar de escuchar el álbum In the Lonely Hour de Sam Smith, y no haber acabado de usar Tinder.
Un poco de números de Tinder como empresa [2024]
Desde 2012, Tinder es la app social líder en el mundo para conocer gente. Su alcance es global ya que más de 197 países han adoptado el uso de la aplicación.
Desde 2014, Tinder ha logrado tener más de 10.7 millones de suscriptores a sus versiones de paga, lo cual la posiciona en el top 5 a nivel global en el mercado de las apps.
Con información de Statista, Business of Apps y del reporte The Future of Dating 2023 de Tinder.
Fuentes consultadas:
- Business of Apps. “Tinder Revenue and Usage Statistics (2025)”.
- DemandSage. “Tinder Statistics 2025 (Users, Revenue & Demographics)”.
- EnterpriseAppsToday. “Tinder Statistics – By Users, Demographic, Match Rate, Country, Usage and Social Media Traffic”.
- Resourcera. (2025). Rohit Shewale, “Tinder Users Statistics 2025: Paid Subscribers, Demographics, and Usage”.
- SimilarWeb. “tinder.com Website Analysis for August 2025”.
- Statista. “Apps de citas con el mayor porcentaje de usuarios en México en 2025”.
- Statista. Digital & Trends. “Tinder”.
- The CIU. “Plataformas y Ligue Digital: El Amor en los Tiempos de las Telecom, 2025 (Estudio Completo)”.
*Marcas registradas:
- Tinder es una marca registrada de Tinder LLC. Sin embargo, Tinder forma parte de la familia de empresas Match Group, que es la propietaria de la mayoría de las aplicaciones de citas en línea.
- FRND: La aplicación de citas FRND es una marca registrada de Cold Brew Tech Private Limited. Esta empresa se estableció bajo las leyes de la India y opera la plataforma FRND.
- Bumble es una marca registrada de Bumble Inc., una empresa que opera la plataforma de citas y también es propietaria de la aplicación Badoo.
- Badoo es una marca registrada de Bumble Inc.
- Omi: La app Omi es una plataforma que funciona tanto para citas como para conocer amigos, y opera bajo la empresa matriz Omi Inc.
- Boo: La app de citas Boo es una marca registrada de Boo Enterprises, Inc.

