Skip to content

Estrategias de UGC Marketing que debes poner en práctica en 2025

Home Marketing Digital Estrategias de UGC Marketing que debes poner en práctica en 2025

 

El contenido generado por los usuarios, conocido como UGC por sus siglas en inglés (User Generated Content), se ha convertido en un pilar fundamental del marketing digital actual. Desde reseñas hasta videos, las marcas han aprendido a capitalizar las voces de sus consumidores para extender sus mensajes con autenticidad.

En un entorno donde el público confía más en otros usuarios que en los mensajes de las propias marcas, estrategias UGC en Marketing Digital bien ejecutadas pueden marcar la diferencia entre pasar desapercibido o lograr una conexión significativa. Para que estas estrategias sean efectivas, es necesario contar con una estructura establecida que permita integrar el UGC con los objetivos generales de las marcas.

En este artículo, te compartimos cómo aplicar la metodología Cocktail Canvas para desarrollar estrategias de contenido UGC que además de inspirar a los usuarios de tu marca, generen resultados medibles y sostenibles. Pero antes, pasemos a un panorama general del contenido UGC en la actualidad.

¿Cómo funciona el UGC en Marketing?

El UGC es cualquier contenido creado y compartido por los propios usuarios o clientes de una marca. Esto puede incluir reseñas, fotos, videos, testimonios, publicaciones en redes sociales y mucho más. El valor de este tipo de contenido se encuentra en la autenticidad: proviene de personas reales con experiencias reales.

El 79 % de los consumidores confía en el UGC tanto como en las recomendaciones personales. Esta percepción convierte al contenido generado por los usuarios en una herramienta poderosa y, sobre todo, efectiva.

Beneficios medibles del UGC:

  • Confianza y credibilidad: refuerza la percepción positiva sobre la marca.
  • Mayor interacción: el contenido visual de usuarios puede lograr hasta un 650 % más de engagement que el contenido creado por la marca.
  • Eficiencia en costos: reduce hasta en un 50 % el gasto de producción de contenido.
  • Fidelización: puede incrementar la retención de clientes en un 20 %.

Potencia tus estrategias de Marketing Digital con UGC

Para que tus estrategias UGC sean efectivas, no basta con esperar a que los usuarios generen contenido por sí mismos. Aquí te presentamos algunas tácticas para incentivar la participación:

  • Campañas con hashtags: Crea etiquetas únicas e invita a tus seguidores a compartir experiencias bajo ese hilo.
  • Concursos y sorteos: Ofrece incentivos atractivos a quienes compartan contenido relacionado con tu marca.
  • Colaboraciones con microinfluencers: Aliarte con creadores de nicho aumenta el alcance y mantiene la autenticidad.
  • Presencia multicanal: Incorpora el UGC en tu email marketing, redes sociales, sitio web o incluso en campañas pagadas.

Si estas acciones se implementan de manera correcta, pueden convertirse en los pilares de tu estrategia de contenido UGC a largo plazo.

UGC Marketing en 2025: tendencias que no te puedes perder

El contenido generado por usuarios sigue evolucionando, y para 2025 ya se perfilan algunas tendencias clave:

  • Contenido breve y reseñas en audio: el auge de TikTok y los podcasts está reformulando los formatos tradicionales.
  • Opiniones verificadas: las marcas apuestan por sistemas de validación de reseñas para reforzar la transparencia.
  • Gamificación: desafíos, recompensas y dinámicas participativas impulsan la creación espontánea de contenido.

Incluir estas iniciativas en tus campañas de contenido UGC permite mantenerse competitivo en un entorno que exige autenticidad al mismo tiempo que se encuentra en constante evolución.

Ejemplo de estrategia UGC con Cocktail Canvas

El entusiasmo no es suficiente para ejecutar una buena estrategia UGC en Marketing Digital. Es necesario contar con una metodología que conecte tus objetivos con creatividad y resultados tangibles.

Aquí es donde el modelo Cocktail Canvas cobra relevancia: se trata de una herramienta que te permite planear campañas desde ocho elementos distintos. Te los presentamos a continuación.

1. Contexto: ¿Qué se dice de ti y desde dónde inicias?

En la actualidad, Instagram, TikTok y YouTube han democratizado la producción y distribución de ideas, y las marcas han pasado de ser las únicas emisoras, a compartir protagonismo con su comunidad.

Antes de activar a tu comunidad, necesitas saber cuál es tu punto de partida y contestar las siguientes preguntas:

  • ¿Tu marca ya tiene contenido generado por usuarios?
  • ¿En qué canales?
  • ¿Qué tipo de conversación generan?

Este diagnóstico es esencial para diseñar estrategias de contenido UGC bien dirigidas.

2. Objetivos BSMARTH: Definir metas claras, realistas y eficaces

En lugar de definir metas genéricas, el modelo BSMARTH de Cocktail Canvas plantea los siguientes objetivos:

  • Budget (presupuesto)
  • Specific (específicos)
  • Measurable (medibles)
  • Achievable (alcanzables)
  • Relevant (relevantes)
  • Time-bound (con fecha límite)
  • Historia (con un relato que dé sentido a la acción)

Ejemplo: “Duplicar la tasa de participación en redes sociales a través de una campaña UGC con usuarios reales en un plazo de 3 meses”.

3. Contenido: Audiencia objetivo y mensaje rector

Aquí es donde se define qué tipo de contenido UGC deseas recibir (fotos, videos, reseñas), así como a quién va dirigido, el tono emocional y los valores de marca que deseas reforzar a través de la voz de tus usuarios.

Este paso es fundamental para garantizar que tus estrategias de contenido UGC tengan volumen, dirección y valor para la marca. No se trata solo de pedirle a la audiencia que publique, sino que hay que inspirarla.

Por ejemplo: “Muéstranos cómo disfrutas nuestro producto en tu día a día” es mucho más efectivo que un simple “etiquétanos”.

4. KPIs: Medir lo que realmente importa

Una estrategia sin medición es sólo una idea.

Los KPIs más utilizados en campañas UGC incluyen:

  • Número de piezas de contenido generadas
  • Engagement (likes, comentarios, compartidos)
  • Alcance orgánico vs. pagado
  • Tasa de conversión atribuida al UGC
  • Tiempo de visualización o permanencia

Las campañas que integran UGC de forma estratégica tienen un 28 % más de retención en la memoria del consumidor. Elegir los KPIs correctos permitirá evaluar qué tan efectiva ha sido la participación de la audiencia.

5. Tecnología: Herramientas que promueven el UGC

La tecnología tiene un rol importante en la gestión y amplificación del contenido generado por usuarios. Existen plataformas especializadas o incluso integraciones con tu CRM, que pueden ayudarte a recopilar, filtrar y presentar UGC en diferentes puntos de contacto con el usuario.

6. Analytics: Que tus datos trabajen para ti

Revisa de forma continua el desempeño del UGC: ¿qué formatos rinden mejor?, ¿en qué canales funcionan?, ¿qué emociones generan más respuesta? Es necesario establecer cómo se van a medir los resultados desde el primer día, con dashboards personalizados y social listening.

7. Insights: Hallazgos que guían y retroalimentan

Muchas marcas obtienen descubrimientos valiosos a lo largo del camino: tipos de contenido inesperadamente exitosos, audiencias no contempladas, o nuevas formas de conexión.

Las estrategias UGC en Marketing deben ser lo suficientemente flexibles como para incorporar estos aprendizajes y transformarlos en futuras decisiones creativas o comerciales.

8. Legión: El equipo detrás del proceso

Finalmente, una estrategia UGC exitosa requiere coordinación entre áreas: marketing, diseño, legal (por derechos de imagen y uso del contenido), atención al cliente y tecnología. Es importante definir quién se encargará de cada etapa, desde gestionar la comunidad, revisar el contenido, integrarlo en campañas y medir su impacto. Puede ser un equipo interno, una agencia o una combinación de ambos.

Para conocer más a detalle esta herramienta, lee nuestro artículo completo sobre la metodología Cocktail Canvas.

Los usuarios ya están creando contenido, ¿estás listo para aprovecharlo?

Las estrategias de contenido UGC no son una moda pasajera: son una vía para construir relaciones más reales, mensajes más humanos y estrategias más efectivas. En un entorno saturado de publicidad, las voces auténticas de tus usuarios pueden marcar la diferencia e impulsar la relevancia de tu marca.

Como hemos visto, aplicar el protocolo Cocktail Canvas permite integrar el UGC dentro de una estrategia de marketing digital, desde el análisis del contexto hasta la medición de resultados. De esta manera, el contenido generado por tus usuarios se transforma en una verdadera herramienta de crecimiento.

En Cocktail Marketing somos una Agencia UGC en México y trabajamos con marcas que desean conectar de forma más auténtica con sus audiencias a través de contenido generado por usuarios. Diseñamos estrategias UGC que combinan creatividad, planificación estratégica y un enfoque técnico riguroso en cada fase del proceso. Esta visión integral nos permite construir un canal de comunicación que fortalece la relación entre marcas y audiencias en el entorno digital actual.

Fuentes consultadas: 

  • Embed Social (2025). Nikola Bojkov, “21 ejemplos de contenido generado por los usuarios para su próxima campaña de marketing”.
  • Favoured. “UGC Trends in 2025: Key Insights on User-Generated Content”.
  • Flowbox. “Estrategia UGC: Paso a Paso para Crear una Estrategia que Convierta”.
  • Tagshop. “10 UGC Strategies That Should Be Consider in 2025”.
  • Tecnológico de Monterrey (2024). Educación Continua y Posgrados, “La revolución del User Generated Content (UGC) en el marketing digital”.
  • UNIR Revista. “UGC: ¿qué es y cómo sacarle partido en tu estrategia de contenidos?”.
  • WordStream (2025). Kaleigh Moore, “How to Make User-Generated Content Work for You in 2025”.

Compartir

Publicaciones Recomendadas

Mejora tu estrategia digital

En Cocktail trabajamos con las mejores empresas
¿Quieres ser la siguiente?