
¿Qué es la transformación digital?
Es la integración de tecnología digital en las diferentes áreas de una empresa, cambiando su cultura corporativa mediante la adopción de nuevos modelos de operación y de negocio.
Actualmente, la transformación digital crece vertiginosamente en empresas de todos los sectores, por lo que las empresas al invertir en innovación tecnológica, se mantienen vigentes ante sus competidores y hacen frente a las demandas de sus clientes.
La transformación digital conlleva al uso de mejores herramientas para producir, vender o transferir bienes o servicios.
Ventajas de la transformación digital
La digitalización ofrece muchos beneficios para las empresas:
- Mejora la eficiencia de los procesos
- Capacidad de respuesta mayor
- Es adaptable al entorno
- Surgen nuevas oportunidades de negocio
- Aumenta la visibilidad de marca
- Mejora la experiencia del cliente
- Reduce costos
- Mejora el análisis de datos
Con la transformación digital han surgido nuevos términos y procesos que a continuación te presentamos:
Internet de las cosas (IoT)
Se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Estas cosas que se conectan a Internet pueden compartir datos con otras cosas y realizar acciones con ellos. Estos dispositivos mejoran nuestra calidad de vida y la forma de trabajar. La IoT depende de tecnologías como las interfaces de programación de aplicaciones (API), las herramientas de gestión de Big Data, las analíticas predictivas, la IA y machine learning, la nube, entre otras.
Computación en la nube
Permite ofrecer servicios de computación a través de internet. La computación en la nube ofrece a las empresas modelos prácticos para acceder a las ofertas de infraestructura, plataforma y software de pago por uso.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) se refiere a los sistemas o las máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas. En las empresas permite la automatización de los procesos y el procesamiento de datos que antes requerían del poder humano.
Big data
Los macrodatos, también conocidos como big data, son conjuntos de datos grandes que contienen mayor variedad, que llegan en volúmenes crecientes y con más velocidad. Estos datos son tan complejos que necesitan de un software específico de procesamiento de datos para tratarlos adecuadamente.